¡Salimos de Bilbao a Nicaragua! El siguiente país de Centroamérica que nos apetecía recorrer. Los billetes los compramos en febrero para un viaje en octubre, y en abril estallaron revueltas y protestas contra el gobierno Ortega-Murillo.
En fin, dudamos en viajar a Nicaragua, contactamos con gente que estaba viajando en esos momentos por allá, y en Septiembre, un mes antes de nuestra fecha de salida, decidimos que era el destino que nos apetecía y que queríamos ir a verlo y vivirlo por nosotros mismos. Así que Nicaragua… ¡allá vamos!
Desde aquí llevamos los vuelos intercontinentales, y en esta ocasión compramos también los vuelos internos para viajar a las Corn Islands. Además, contactamos con una casa particular que ofrece alojamiento para las primeras noches en León. El resto del recorrido y transportes, como siempre desde allá.
Finalmente, para las tres semanas de viaje utilizamos autobuses, minibuses, minivans, tricilos, pangas… De ciudades coloniales, a pueblos con apenas turistas, de extensas playas de aguas cristalinas a playas salvajes, del calor con humedad a la lluvia con mucha humedad… Lo que siempre es algo común en nuestros viajes por centroamérica, y en Nicaragua no ha sido una excepción, es la amabilidad de su gente, el buen rollo y sus sonrisas.
Con pena por ellos y alegría por nosotros, nos hemos encontrado con un país que se nota que tiene unas infraestructuras turísticas mucho mejores que sus vecinos del norte, pero que esta época por las circunstancias políticas está falto de turismo y todo el dinero que eso aporta a su gente.
Pero, no dudamos de que reflotará, porque un país con tantos recursos, tan verde gracias a sus campos y volcanes, tan negro por la lava, con tantas tonalidades azules en sus aguas, tantos insectos, aves, y animales… con tantas cosas que ver y hacer, volverá a atraer muchísimo turismo, así que desde aquí, sólo podemos recomendaros que vayáis a conocerlo lo antes posible 😄
Fecha del viaje: desde el 12 de Octubre al 03 de Noviembre del 2018
Días totales: sin contar la escala en Miami, pasamos en Nicaragua 22 días con el de llegada y el de salida.
Clima: lluvioso, pero con calor… así la lluvia se lleva mejor jeje
Documentación: para ciudadanos con pasaporte español, únicamente el pasaporte con una validez mínima de 6 meses y 3 páginas en blanco, a la llegada hay que pagar unas “tasas” de entrada al país de 10 usd por persona.
Gastos totales por persona: aproximadamente 1250 €, de los cuales 525 € en vuelos intercontinentales, 160 € en los vuelos internos de Managua a Big Corn Island ida y vuelta, 120 € en transporte público, 225 € en alojamiento, resto en comida, compras, excursiones y demás.
Moneda Local: la córdoba, cambio aproximado a 37 córdobas por euro, pero siempre el mejor cambio con Bnext.
Y Salimos de Bilbao a Nicaragua, haciendo el siguiente recorrido con base en la ciudad de Granada:
Información para tu viaje a Nicaragua
Información para tu viaje a León
2018.10.13… Nicaragua, ¡por fin!
2018.10.14… Sandboarding en el Cerro Negro
Información para tu viaje a Granada
2018.10.16… Pulpería de Lucita, de Enrique Bunbury
Información para tu viaje a El Castillo
2018.10.17… Rumbo a El Castillo
2018.10.18… Indio Maíz, entre barro, ranas, mariposas y…
2018.10.19… El Castillo y su Fortaleza
2018.10.20… Lava de noche en Volcán Masaya
2018.10.21… Volcán Masaya de día
Información para tu viaje a Corn Island
2018.10.23… Little Corn Island
2018.10.24… Snorkel con tiburones en Little Corn Island
2018.10.25… Snorkel y más tiburones en Little Corn Island
2018.10.26… Little Corn Island de norte a sur
2018.10.27… Granada, hola de nuevo
Información para tu viaje a Ometepe
2018.10.28… Ometepe por casualidad
2018.10.29… Moto rodeando el Volcán Concepción
2018.10.30… Mirador del Concepción
2018.10.31… Error al rodear el Volcán Maderas
2018.11.01… Cascada San Ramón en soledad
2018.11.03… Nicaragua, encantados de haberte vivido